BIENVENIDO AL SITIO!
 
 
Institucional
los comienzos Reseña Institucional Corría el año 1955 cuando un conjunto de entusiastas aficionados en el afán de hacer mucho por el deporte de la caza conforman el grupo de personas denominado 'REGARTULCHAHOE', dicho nombre se forma con sílabas de los apellidos correspondientes a los seis integrantes: Enrique y Ernesto Ré, Emilio García, Bernardo Tula, Ever Chachero y José Hoe.

El ansiado anhelo de estos emprendedores a los que se suman otros colaboradores, se cumplió el 16 de agosto de 1957 en que se funda el Club Cazadores Tres Arroyos que además de caza de campo comienza a organizar concursos de tiro que se realizaban en las instalaciones del Tiro Federal. Luego se cuenta con instalaciones propias en Esteban Echeverría 1800 donde se desarrollaban numerosos concursos de alcance nacional e internacional de tiro a la paloma y platillo. Fueron muchos los deportistas que se destacaron en este deporte, entre ellos podemos recordar a los tiradores Higinio Di Salvo, José Miguel Rubio, Luís Pesalaccia y Roberto Pesalaccia. Actualmente el campo de tiro está ubicado en Ruta 3 km. 490, comprendido en un predio de 10 hectáreas, cinco pedanas con cinco máquinas cada una de tiro a la hélice automatizadas y una fosa de tiro al plato con robot automático, todas las canchas con iluminación, amplio salón comedor y bar con una vista única hacia las pedanas, además de abundante arboleda, espacios verdes y comodidades para los tiradores.

Continuando con un poco de historia, se debe destacar un nuevo desafío que decide tomar la Entidad, como lo fue comenzar un concurso de pesca de 24 horas de duración tras la preciada corvina negra, es así que se inicia en el año 1962, con 58 participantes, resultando ganador el Sr. Ever L. Chachero con una corvina negra de 19 kg y que con el transcurso de los años se convertiría en récord mundial de inscriptos para aguas abiertas, alcanzando en la edición 26ª del año 1987 a 6862 inscriptos. En la edición 31ª del año 1992 se incorpora un certamen paralelo denominado 'A la Pieza de Mayor Peso' y a partir de la edición 45ª se decide realizar nuevamente solamente el concurso de Corvinas, pero por distintas razones se decide premiar nuevamente a la pesca variada desde la edición 49ª del año 2010.

El 10 de diciembre de 2006 se decide poner en marcha un concurso de 6 horas de duración a la Pieza de Mayor Peso. Se concreta este emprendimiento con el afán de sumar voluntades para hacer un aporte al turismo de Claromecó, y siempre dentro de esta misma línea, de común acuerdo con las autoridades de Claromecó y el Club Náutico se resuelve ceder la fecha de este evento al citado Club.

Actualmente el Club cuenta con su Secretaría en calle Velez Sarsfield Nº 285, Campo de Tiro ubicado en Ruta 3 km. 490 con amplio salón, fogón y bar, pedanas de tiro a la hélice y una fosa de tiro al plato con robot automático, todo el predio con iluminación, Campo de Deportes en Esteban Echeverría 1800 con pileta de natación, salones de reuniones, fogones al aire libre, amplio parque con juegos infantiles, cuatro canchas de tenis de polvo y ladrillo contando estas con iluminación y con un quincho dotado de sala de estar, bar y baños, canchas de rugby y hockey sobre césped sintético e instalaciones en predio frente al Campo de Deportes. En Claromecó posee su sede en Av. Costanera e/40 y 42.
 
24 hs. de la corvina negra Reseña Historica Comenzamos esta aventura luego de transitar muy pocos años de vida Institucional en la Ciudad de Tres Arroyos (Bs. As.) y su zona, de sus fundadores y sus primeros pescadores surge la idea de un concurso de larga duración, es así que se inicia en el año 1962 con 58 participantes, resultando ganador el Sr. Ever L. Chachero con una corvina negra de 19 kg y que con el transcurso de los años se convertiría en récord mundial de inscriptos para aguas abiertas, alcanzando en la edición 26ª del año 1987 a 6862 inscriptos.
El evento pesquero comenzó esta historia con el concurso de Corvinas, a través del tiempo nace la necesidad de adaptar el mismo de acuerdo a un indicador como lo es la variable en clase y calidad de pesca, atento a ello a partir del año 1992 se incorpora un certamen paralelo denominado “A la Pieza de Mayor Peso” y a partir de la edición 45ª nuevamente retornamos a la fuente en virtud de lo antedicho, pero observando la posibilidad de sufrir una merma de participantes con el cambio de mes ya que el concurso se realizó ininterrumpidamente en enero desde el año 1998 y que a partir de la edición 49ª pasa al mes de febrero y atendiendo al reclamo de muchos pescadores amantes de la pesca variada es que el Club decide a partir del año 2010 premiar a la Pieza de Mayor Peso en Variada.

Actualmente, la entidad organizadora cuenta con la opinión de un Técnico Universitario en Acuicultura o profesional afín, la clasificación general se obtiene a través de un sistema computarizado que está online por Internet y se realiza un continuo control móvil durante las 24 horas de la prueba. Tiene su desarrollo en nuestras hermosas playas denominadas Paraíso de la Pesca: en Claromecó, Reta y Orense con epicentro en la primera de ellas, está declarado de Interés Turístico Municipal, Provincial (Bs.As.) y Nacional, con el auspicio de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tres Arroyos y se trata por sus características de algo más que un simple torneo de pesca deportiva, pasando a ser un suceso turístico y por consiguiente el evento por excelencia en la materia, su trascendencia ha sobrepasado los límites de nuestras fronteras y es de gran convocatoria para todo el país, en sus distintas ediciones ha convocado a millares de personas, rondando aproximadamente las 40.000 personas que llegan año tras año a la Villa Balnearia entre participantes, su familia y amigos, turistas y aquellos que asisten a contemplar el espectáculo que ofrece la costa, tiene una amplia difusión a través del trabajo en conjunto con la Dirección Municipal de Turismo de la Municipalidad Tres Arroyos y de los medios de comunicación a nivel mundial por Internet y nacional como la prensa oral, televisiva, escrita y además todo tipo de folletería y afiches.
DIRECCIONES
SEDE TRES ARROYOS
Domicilio: Velez Sarfield 285 Teléfono: (02983) 431505
SEDE CLAROMECO
Domicilio: Av. Costanera e/40y42
RUGBY
Domicilio: Esteban Echeverria Nº 1800
HOCKEY SOBRE CESPED
Domicilio: Esteban Echeverria Nº 1800
CAMPO DE DEPORTES
Domicilio: Esteban Echeverria Nº 1800 Teléfono: (02983) 432079
CAMPO DE TIRO
Domicilio: Ruta Nº 3 - 490 km
 
UBICACIÓN
 
 
DESCARGAS
PRESIDENTES DEL CLUB
COMISION DIRECTIVA
NOTICIAS INSCRIPCIÓN - PROMOCIONES CON TARJETAS 61º EDICIÓN TE PRESENTAMOS LOS PREMIOS - 61º EDICIÓN 2023 TRASLADO A LUGARES DE PESCA - ALOJ - CUIDADOS PERS PREGUNTAS FRECUENTES - EDICIÓN 61º 2023 REGLAMENTO - EDICIÓN 61º 2023 GACETILLA - 24 HORAS DE LA CORVINA NEGRA 61º EDICI
ACTIVIDADES Tenis Rugby Pesca Tiro Hockey Natación
Club Cazadores Tres Arroyos│ Velez Sarfield N° 285│Tel: (02983) 431505│ cazadores@tsas.com.ar │ www.clubcazadores.com.ar